Guía para llevar en tu móvil y disfrutar de la comida durante el Carnaval. Atención: incluye una guía de freidores de Cádiz…que en la vida no falte el adobo
Eso de que en Cádiz se come mal en Carnavales es un mito que te vamos a desmentir en unos párrafos. Si sigues los consejos de esta mini guia, que puedes llevar en tu móvil durante las fiestas, te garantizamos que al menos desayunarás, comerás, merenadarás y disfrutarás de la gastronomía de la ciudad…lo del disfraz y buscar a la chirigota del Selu…ya depende de tí. Al lio que te decimos donde y que comer.
10 sitios para desayunar
- Le Poême. Un dulcesito afrancesado junto al mercado
- La Cocina Secreta. Churros de los finos crujientitos
- El Lucero del Muelle. El momento pan de pueblo…con manteca colorá
- La Vaca Atada. Desayunos muy variados en el casco antiguo
- Las Nieves. El sitio más tradicional
- Churrería el 44. Churros muy buenos en Puerta Tierra
- Café Bar Acuario. Atención a su impresionante tosta con jamón del bueno.
- Las Flores II. Churros a un paso de la playa. Los preparan también para llevar.
- El puesto de churros de La Guapa. El sitio donde todo el mundo se hace la foto.
- Casa Lazo. Atención a su paté de jamón…y al jamón (sin paté)
- …y el bar Brim. Aquí se va a tomar café, un café de esos que aromatizan toda la calle y que te dejan a gustito. Aquí más datos.
Unos bares buenos y baratos…que más quieres
- Bar Nono. No te pierdas al albóndigas metías en tomate
- La Punta del Sur. Ensaladilla con un punto molón
- Bar Bohemia. Que peazo de tortilla.
- Kiosko los Doce Hijos de Juan. El cartuchito de pescao
- Mesón Cumbres Mayores. Un montaito de jamón
- Ultramarinos El Veedor. El triángulo bendito: Manzanilla, jamón y queso curadito
- Aqui todos los bares buenos y baratos juntos y hasta las tapitas que hay que probar en ellos…no te digo ná.
Las 10 Cosas que tienes que probar en Cádiz
- Primera cuchará: Va de pescao
- Segunda cuchará: Los guisos
- Tercera cuchará: Los aliños
- Cuarta cuchará: Las frituras
- Quinta cuchará: El marisquito
- Sexta cuchará: Los platos famosos
- Septima cuchará: Los hijos adoptivos
- Octava cuchará: Cosas de comé que no hay que perderse
- Novena cuchará: Los postres y los dulces
- …Y los vinos
10 Sitios para tapear
- Recreo Chico: Atención a su guiso, croqueta y fritura del día
- Casa Rafael: Chicharrones y papas aliñás con mucha fama
- La Bodeguita de Plocia: Tapeo clásico en una de las calles de moda
- La Punta del Sur: En el barrio de la Viña. Valor en alza. Tapeo modernito.
- Casa Angelita: Un sitio nuevo en homenaje al tapeo clásico. Hay ensaladilla y guisoteo.
- Rincón Gastronómico del Mercado Central: Una oferta muy variada y con encanto, desde el sushi al pescado frito
- Arteserrano: Frente a la playa, una inmensa barra con un amplio surtido de tapas
- Bar Cabañas: Comida muy casera en La Laguna. Tienen hasta pucherito por si hace fresquito. Tapeo.
- La Candela. Sitio de cocina de fusión con tapas innovadoras.
- Y si te gustan tanto las chirigotas que no quieres ni para para tapear…sería bueno que te leyeras este reportaje.
9 freidores. El pescaito frito, la versión de «comida rápida» de Cádiz…y que jamás podrá igualar el Macmona ese
- El Freidor del Mercado. Pescado fresco de la plaza…atún incluido
- Casa Sobrina. De reciente apertura
- Taberna Casa Manteca. Atención tienen pavías.
- Freiduría Europa. Atención a sus caballas en adobo…si es temporada
- Freiduría Las Flores I. Su cazón en adobo es conocido en el universo interestelar.
- Kiosko Los Doce Hijos de Juan. Pescados poco habituales.
- Freidor El Veedor. El más antiguo de Cádiz
- Freiduría Las Flores 2. Hay chipirones
- Romerijo. Tienen despacho y bar dentro de El Corte Inglés.
1o sitios para almorzar
- Casa Ríos: Te hacen un arrocito con gambas que quita el sentio
- El Balandro: Un sitio donde todo está bueno y bien presentado.
- Viento de Levante: ¿Sabes que son las mojarras? aquí las conoceras. Terraza con vistas a la bahía.
- La Taberna del Anteojo: Unos guisitos de mojar pan mirando al interior de la Bahía
- Garum: Comida variada. Alternan clásicos con fórmulas innovadoras. Puede ir todo el mundo
- A Plomo: Encanto y cocina innovadora. Reserva. Es pequeño.
- Tempus Fugit. Cocina imaginativa. Dejaté aconsejar
- Restaurante El Faro: El gran clásico. Tortillitas de camarones de primer premio. Suele haber actuaciones de agrupaciones.
- Almanaque Casa de Comidas. Sitio nuevo y con cocina diferente. Te puede enamorar
- Mesón Casa Antonio: Carnes ibéricas y productos de la Sierra de Cádiz
10 sitios con encanto
- Taberna La Manzanilla. Vinos sacados directamente del barril. Pregunta por la historia de las dos aceitunas
- La Cepa Gallega: Vinitos buenos y chacinas cortadas finitas. Ambiente muy de Cádi, Cádi.
- Bodeguita El Adobo: Muy buen pescado frito. Tienen morena en adobo, uno de los platos típicos de la ciudad.
- Taberna El Manteca. Famosa en el mundo entero y parte del extranjero. Atención a los chicharrones. Ahora también freidor.
- Asador de pollos El Corralón: Famosas sus patatas fritas de feria. Están en la calle Corralón de los Carros.
- Freiduría Europa. Gestionado por gallegos, que es como garantía de calidad de freidor en Cádiz. Buenas frituras. En el casco antiguo
- Taberna La Sorpresa. Vermouth, vinos de barril y atún rojo de almadraba
- Freidor El Veedor. El más antiguo de la ciudad, con 200 años. Las instalaciones han sido renovadas.
- Musalima. Decoración exótica y comida con toques internacionales. Atención a los ceviches.
- La Chancha y los 20. Elegante asador de carnes, de apertura reciente. Decoración muy cuidada y buen surtido para carnívoros.
10 sitios para merendar
- Miss Kafeina: Ideal para ir con niños. Oferta variada y sorprendente
- Horno de Pepe Rueda: Dulces de toda la vida. Suelen tener corrusquillos, un dulce típico del Carnaval. Tienen turrón de Cádiz
- Obrador de Antonia Butrón: Empanadas de hojaldre. Las preparan para llevar. Estrenan una especial para el Carnaval
- Café Royalty: El encanto de un café de principios del XX restaurado. Atención a sus picatostes
- Quilla: Buenas tartas con vistas a la playa de La Caleta. ¿Es esto la felicidad en versión gaditana?
- Casa Hidalgo: Las empanadas gallegas más conocidas de Cádiz. Las hacen individuales…hay placeres que no se comparten…otros sí.
- Don Pan: Atención a sus donuts…sobre todo los de chocolate…lo he advertido.
- Heladería Mira (abre el 21 de febrero su despacho de Ingeniero La Cierva): Helados con un toque de elegancia…mucha historia.
- La Trufa. Gran surtido de palmeras de hojaldre con muchos tipos de rellenos.
- La Mirilla. Cafetería y bar frente a la playa. Terraza muy agrabable. Ponen tartas buenas…para mirar mejor.
10 sitios para cenar
- La Curiosidad de Mauro: Cocina innovadora y sorprendente…hasta con un toquecito de cachondeo a cargo de Mauro Barreiro
- Arsenio Manila: Innovación, producto y un ambiente de esos que relajan. Junto a la playa.
- Código de Barras: León Griffioen es el cocinero más «loco» de la ciudad. Cocina innovadora con muchas sorpresas.
- La Despensa: Vistas a la playa y buena materia prima, sobre todo en pescados y mariscos
- Sonámbulo: Sitio con encanto y comida divertida. En pleno casco antiguo
- Ventorrillo del Chato: Instalado en una casa del siglo XVIII en medio de la playa…Hace falta que te diga más. Si quieres una cena romántica este es el sitio.
- La Marmita: Cocina de atún rojo de almadraba. Tienen un menú especial para grupos durante las fiestas. En el casco antiguo
- Bar Terraza: ¿Sabes lo que es comer menudo mirando las torres de la Catedral? Experiencia postgaláctica.
- Salicornia: Local para carnívoros exquisitos. Productos de alta gama. No es barato pero vale la pena. Reservar.
- La Marea: Terraza muy agradable. Marisquito, arroces y pescados a la brasa. Recientemente remodelado
Si quieres probar otras cocinas
Gadisushi: Pionero del sushi en Cádiz. Técnica y también toques «gaditanos». Tienen puesto en el mercado de abastos. Lo preparan para llevar
Confusione: Pizzas y cocina italiana con toques de alta cocina. También tienen un despacho para llevar
Saja River: Cocina callejera de diferentes paises, todo con un toque divertido.
Maumau: Japonés en El Corte Inglés. Preciosas vistas y comida original.
La Bella Escondida: Atención a sus sandwichs de pollo y al chili con carne…pero también tienen albóndigas.
San Wich: Bocadillos peruanos. En el casco antiguo.
Vin Vin`s Comida Filipina : En El Pópulo. Exótico
La Veganesa: Comida vegetariana y vegana…y además está rica.
Mesón de las Américas: Cocina argentina. No faltan las carnes.
The Cabin: Local de cervezas artesanales y hamburguesas. En el casco antiguo
10 sitios para comprar cosas de comé y de bebé
- Maype: Pastelería especializada en bombones y caramelos.
- Magerit: Tienda de vinos muy bien surtida. Buena colección de jereces.
- La bodeguita: Puesto del mercado del Rosario que tan sólo vende vinos de Cádiz. Más de 200 referencias.
- Pelayo Productos de Cádiz: Tienda especializada en productos gourmet de la provincia y además museo de motos y miniaturas. Se puede tomar algo. Muy curioso.
- Canibal: Impresionante carnicería especializada en quesos y carnes maduradas. Paraiso carnívoro. Nueva apertura.
- Mariscos Angel González. Eliges el marisco y te lo cuecen al momento.
- La Virreina. Amplio surtido de legumbres a granel.
- Bendito Alimento. Impresionante surtido de productos ecológicos y de comida sana. Frutas y verduras frescas.
- A fuego Lento. Tiendas de comida preparada casera. Atención a los guisitos de cuchareo.
- Mantequería El Bulevar. Amplio surtido de quesos de la provincia
Unos enlaces que te pueden facilitar la vida
La Guía gastronómica completa de Cádiz