El choco, la fritura de sangre azul
Es un artista del camuflaje capaz de atacar a una velocidad tremenda y de comunicarse con sus congéneres cambiando de color. Con ustedes: la vida del c…
Es un artista del camuflaje capaz de atacar a una velocidad tremenda y de comunicarse con sus congéneres cambiando de color. Con ustedes: la vida del c…
Este tipo de cocidos tan sólo existe en Cádiz y Málaga. Parece que empezaron a llamarse así en el siglo XIX. En la provincia se pueden tomar una decena…
Esta especie de berlina rellena de cabello de ángel o crema, frita y bañada en miel, puede tener en torno al siglo de existencia y se encuentra en toda…
Incluimos la receta de los langostinos cocidos de Casa Bigote o la de las galeras de la cervecería de El Puerto Cuando cocemos maris…
Repasamos las tres versiones existentes sobre el origen del pan de Cádiz... más una cuarta que sitúa su nacimiento en Alicante, y te contamos cómo se e…
La enigmática historia de cómo un plato afrancesado, unos huevos duros rebozados en bechamel, han terminado convirtiéndose en la tapa típica de los bar…
Un recorrido por las tartas de queso de la provincia, un postre de toda la vida que ahora no puede faltar en la carta de ningún restaurante y que hasta…
El primer testimonio escrito sobre la existencia del plato data de 1934. La fritura se diferencia del cazón en adobo en las especias empleadas, el tama…
Desde los chicharrones o la butifarra, pasando por el pescado de estero, el moscatel o la berza de Resurrección, que resucita a cualquiera. Aquí todas …
El roncaor o roncador, considerado durante mucho tiempo como morralla, ahora se reivindica como un manjar para los aficionados al pescado en unas jorna…