Aquí once sitios para desayunar muy bien, desde ecológicos en pleno campo, hasta pringás con su buen pan de telera, pasando por un bocadillo de tortilla con pegotón de mayonesa, algún desayuno «saludable», churritos de los finos frente al mercado y Carmela…que se acerca al siglo de vida
Desayunar es la primera comida del día, y mejor contactar con el día de forma agradable, así que aquí tienes, además de los que has visto en el video, unas cuantas propuestas para disfrutar en Jerez. No te las pierdas:
El «comedor» de Rancho Cortesano. Foto: Cossadecome
1. La morcilla que no es morcilla servida en zona verde de Rancho Cortesano
En Rancho Cortesano se puede tomar uno de los desayunos más originales de la provincia. Tanto por el sitio donde se desarrolla el acto desayuneril como por los contenidos de esto. En lo primero, unas mesas y bancos de madera situadas sobre el cesped y con el campo de fondo, una delicia. En cuanto a lo que es comé propuestas de lo más originales. Puedes tomar una especie de molletes aderezados con polen, semillas de girasol, sésamo y miel y luego, para untar, unos patés vegetales que tienen su punto. Puedes probar uno de «morcilla vegetal» que en verdad está hecho con habichuelas negras cocidas y hechas puré aromatizadas con las mismas especias que se le pone a la mocilla cochina (la que se hace con cochino). Para beber zumos de frutas como uno que elaboran con espinacas, manzana, jengibre y miel. Espectacular. El zumo con el mollete y su untamiento con la morcilla no cochina sale a 4,70 euros.
Horarios, localización, teléfono y más datos de Rancho Cortesano, aquí
Churros al estilo de Jerez de la churrería Plaza de Jerez del churrero Antonio Padilla. Foto: Cosasdecome
2. Churros jerezanos junto a un mercado de abastos monumental
Los churreros de Jerez hablan de que existe un churro característico de Jerez, es de los finitos, con una masa ligera y una fritura crujientita. En torno al mercado hay muy buenos sitios donde tomarlos. Ve apuntando. Junto al edificio de la plaza hay dos kioskos, la churrería Manuel y Churros Plaza de Jerez, regentado por el conocido churrero Antonio Padilla. Estos últimos se pueden comer en el pequeño bar que hay también en otro kiosko. Frente a los kioskos, el centenario Bar La Perla con una agradable terraza para desayunarlos. A pocos metros La Vega, un clásico jerezano (ahora cerrado temporalmente) donde también hay una versión churrera interesante. A pocos metros, la cafetería churrería Julio Alacant, con otra versión churrística muy interesante. El postre, evidentemente, visitar la plaza. Atención sobre todo a la nave del pescado, con uno de los mejores surtidos de la provincia.
Mollete de tortilla del bar Maypa. Foto: Cosasdecome
3. Tortillón maypero o el perfecto desayuno de polígono
El Maypa es una institución en Jerez y su tortilla casi un monumento, aunque comestible. En los polígonos empresariales de la ciudad se desayuna muy bien y el mejor ejemplo es este restaurante con unos espectaculares desayunos y un menú del día de lo mejor de la provincia. Aquí la estrella es el mollete relleno con cuñas de tortillón de papas regado con la mayonesa casera del establecimiento. Pero si no eres tortillista, hay dos alternativas de lo más interesantes, el mollete con lomo en manteca o el de carne mechá.
Horarios, localización, teléfono y más datos del restaurante Maypa, aquí.
«Untamientos» de la Venta Gabriel. Foto: Cosasdecome
4. Los cuatro untamientos de la Venta Gabriel
Desayunar en una de las ventas que rodean Jerez es otro de los atractivos de esta ciudad. En la Venta Gabriel, cerca de Cuartillos, ponen unos desayunos al estilo ventero, con pan cateto de la panaería El Pantano de Arcos servido en generosas rebanás o también con molletes. Para untar atención a la pringá de la berza, la zurrapa blanca, la colorá y la de hígado, todo hecho con las prodigiosas manos del cocinero Manolo Sánchez Moreno.
Horarios, localización, teléfono y más datos de la Venta Gabriel, aquí.
Cori Andrés de La Rosa de Oro con las famosas Carmelas de la pastelería. Foto: Cosasdecome
5. La Carmelas de la Rosa de Oro, un desayuno casi centenario
Las famosas Carmelas de La Rosa de Oro se empezaron a elaborar en 1928. Fue el maestro pastelero Vicnte Acedo el que le puso nombre de mujer a este bollo de textura almohadillada y relleno de crema pastelera. Si te gusta desayunar «en dulce» este es tu sitio. Ademá de la carmelas, atención también a las palmeras o las napolitanas rellenas de chocolate. En su pastelería de la calle San Francisco de Paula tienen además una agradable terraza.
Horarios, localización, teléfono y más datos de La Rosa de Oro, aquí.
Tostada de Madre. Foto: Cosasdecome
6. El jamón atocinado con aguacate de Masa Madre
Masa Madre es una panadería y pastelería con cafetería adjunta que está teniendo mucho éxito en Jerez. Abrieron en septiembre de 2020 su primer establecimiento en la avenida Nazaret y ahora acaban de abrir nuevo espacio en la avenida del Tío Pepe. La oferta desayunista es amplia con bollería u opciones «saludables» como el yogur con tropezones de frutas y cereales. Pero además tienen varios tipos de pan de los que elaboran que sirven para desayunar. Sirva de ejemplo esta rebaná de tamaño generoso de pan rústico con su jamón ibérico por lo alto y aguacate. Atención a los molletes de este establecimiento. Tienen también productos para personas con intolerancias alimenticias.
Horarios, localización, teléfono y más datos de Masa Madre, aquí.
Bocadillo de chopped a la plancha del bar San Pedro. Foto: Cosasdecome
7. El bocadillo de chopped a la plancha del bar San Pedro
Ejemplo maravilloso de como hacer algo muy bueno con muy poco. Este bar del casco antiguo de Jerez está especializado en desayunos y se nota. Pan perfectamente tostado y dentro unas lonchas del chopped pasadas unos segundos poar la plancha. Todo calentito, café al lado aromático y con sabor y su servilletita para limpiarte las mijitas de pan que se te quedan en la barbilla…que más se puede pedir.
Aqui informe tapatológico más completo del bocadillo.
Aquí un reportaje sobre los mejores bocadillos para desayunar de la provincia.
Churros de la churrería El Cazador de Jerez. Foto: Cosasdecome
8. Los churros madrugadores de El Cazador
A las tres de la madrugada abre al público esta cafetería y churrería situada en el paseo de Las Delicias. Los que vuelven de la noche se encuentran con los que empiezan la mañan muy pronto. Pero además de este curioso horario, lo más atractivo del sitio son sus churros, de los más conseguidos de Jerez. Ligeros y con fritura perfecta. La ración es generosa y tienen chocolate para acompañar.
Aquí informe tapatólogico y más datos de El Cazador.
Mollete con pringá de El Volapie. Foto: Cosasdecome
9. El Volapié: el gran clásico de la pringá
Siguen siendo muchos los que acuden por las mañanas hasta el Paseo de las Delicias de Jerez para tomar el desayuno en este histórico establecimiento. La especialidad de la casa es la pringá que introducen en molletes y bollos de pan que se sirven ligeramtente tostados. El encanto subre todavía aún más si se disfruta del desayuno en el comedor repleto de fotos antiguas.
Aquí informe tapatológico y más datos del establecimiento.
Bocadillo de jamón de Quince Arrobas. Foto: Cosasdecome
10. Quince Arrobas, el encanto de desayunar jamón
Quince Arrobas es el restaurante que tiene en Jerez la firma Montesierra, especializada en ibéricos y especialmente en jamones. El atractivo de este sitio está en los bocadillos de jamón ibérico cortado a cuchillo que ponen para desayunar. Hay varios panes entre los que elegir entre los que no falta el mollete ligeramente tostado. Lo acompañan con aceite de oliva y salmorejo, por si se lo quieres poner. Dos valores añadidos. Enfrente la Escuela de Arte Ecuestre y si lo tuyo es comé, al lado hay una tienda de ibéricos de Montesierra.
Horarios, localización, teléfono y más datos de Quince Arrobas, aquí.
La carne mechá. Se puede tomar en bocadillos con salsa. Foto: Cosasdecome
11. Venta Castora: La dificultad de decidirse entre la rebaná con mantequilla o el bocadillo de carne mechá
Están en El Portal, cerca de un polígono industrial. El sitio tiene el encanto de las ventas clásicas que rodean Jerez. Para desayunar dos propuestas interesantes, además de un buen café. Los que sean de rebanás, atención a la que tienen con pan de centeno, bien gordas. Para untar la mantequilla de leche de vaca que hacen ellos mismos y que se derrite al amor de la rebaná. La segunda posibiildad un bocadillo de carne mechá, salsa incluida, que hacen en el establecimiento.
Horarios, localización, teléfono y más datos de la Venta Castora, aquí.
Aquí más sitios interesantes para desayunar en JerezAqui puedes ver el video con los desayunos más interesantes de Jerez
Y aquí todo los videos de la serie Desayunos Inolvidables
¿Conoces algún otro sitio bueno para desayunar en Jerez? dilo abajo en la sección de comentarios o rellena este formulario.
…Y ya que estamos aquí.

Antiguo camión de reparto de la bodega expuesto en el museo de González Byass. Foto: Cosasdecome
Visita a la Catedral y…a la catedral del vino
Una vez desayunados estamos dispuestos a dar una vueltecita. El casco histórido de Jerez vale mucho la pena. Proponemos partir de la plaza del Arenal, seguir por Consistorio, plaza de la Asunción y, desde allí avanzar hacia La Catedral, un edificio de esos que impresionan. Justo al lado, otro catedral, la del vino, las bodegas de González Byass que también merecen una visita.
Aquí te proponemos un paseito más completo por Jerez.
…Ya puestos una tapita
Rabo de toro de El Val de Pepe. Foto: Cosasdecome
El Val de Pepe
Es uno de esos sitios que lo reúne todo. Es un pequeño establecimiento cerca del parque González Hontoria. Lo regenta uno de los grandes cocineros de la ciudad, Pepe Romero Valdespino, uno de los pioneros en dejar la alta cocina para sumergirse en el mundo de la tapa. Atención a las papas aliñás, su versión moderna del rabo de toro y la pizarra. Además bueno y barato. Un consejo, antes de ir al Val de Pepe…y si eres de gambas y langostinos, haz una paradita en la cervecería Gran Avenida y pidete un poquito de marisco cocido…ya verás.
Más sitios para tapear en Jerez, aquí.
…Y con la hora que es, vamos a quedarnos a comer
Plato de Mantúa. Foto: Cedida por el establecimiento
Alta cocina o gastronomía de sopones: Mantúa o la Venta El Albero
En Jerez hay una gastronomía de lo más interesante, con un lugar muy importante también para el vino. Si lo tuyo es la alta gastronomía, apuntaté Mantúa, uno de los restaurantes con estrella Michelín de Jerez. En esta misma línea de excelencia Lú Cocina y Alma y La Carboná. Los tres tienen menús degustación para disfrutar de comé y de bebé. Mejor reservar, siempre. Pero si lo tuyo son los sopones, tienes muy buenas opciones en los alrededores de la ciudad donde proliferan mostos y ventas. Apuntaté El Albero donde podrás probar una versión sobresaliente de uno de los platos típicos de Jerez: el rabo de toro y su postre estrella el tocino de cielo.
Aquí más sitios donde comer en Jerez
Más datos de interés
- Aquí la guía gastronómica de Jerez al completo
- Aquí una lista con recetas de los platos típicos de Jerez
- Aquí la gran guía del mollete de la provincia de Cádiz
- Aquí más capítulos de la serie Desayunos inolvidables
- Aquí los quince bocadillos para desayunar más aplaudidos de la provincia
- Aquí más noticias sobre Desayunística, la ciencia que estudia los desayunos
…Y aquí el buscador de desayunos de la provincia (herramienta reconocida de interés público internacional por la OMBD -Organización Mundial Para los Buenos Desayunos)
Introduce en el buscador el tipo de desayuno que buscas y la población y la inteligencia artificial (metía en manteca) te dará la respuesta en un momento.
Queremos escucharte…desayunísticamente hablando
Además de las recomendaciones que hemos vista arriba y todos los sitios que seleccionamos para desayunar en Jerez (verlos aquí) nos gustaría saber tus gustos y que nos comentaras en qué bares te gusta desayunar en Jerez. Podeis hacerlo poniendo un comentario abajo, en la sección de comentarios, o a través del formulario de Cosasdecome (verlo aquí). Aquí teneis las recomendaciones que hemos ido recibiendo a través del formulario:
- Valentina Garilli recomienda La Venta El Pollo y su rebanada de pan campero y jamon.
- Pedro recomienda la cafetería pastelería San José (Avenida Puerta del Sur). Destaca: «Lo churros. Las porras. El pan con jamón la tartas buen cafélito y el chocolate». Aporta esta fogografía:
Desayuno de la cafetería pastelería El Portal aportado por el tapatólogo Pedro.
- Alberto destaca la cafetería Entrenaranjos en la calle San Pablo n. 18: El mejor destino del centro de Jerez, por calidad y por precio. Ubicado en una calle peatonal tranquilísima, he podido disfrutar de un bollo rústico ( gallego lo llaman) con caballa y tomate y un café espectacular por 2’20€, increíble. Me dijeron que por el mismo precio puedo poner al pan un montón de cosas ( mechá, jamón, chorizo ibérico, salchichón ibérico, York, pavo…) Y el café de lo mejor. Café intenso, con sabor y esa cremita que te ponen, mmm. 100% recomendable. Muy amable en la atención al público.
- María del Mar recomienda The Malvinas, un establecimiento situado en la Avenida de Voltaire, frente a Hipercor. Señala que «hay toda variedad de desayunos pero lo mejor son los molletes con bastante Jamón y zumo natural ahhh y el precio muy económico».
- Manuel también recomienda The Malvinas y destaca sus molletes con jamón.
- Fernando López recomienda la Cafetería bar r.o.del.u, en la calle Indico (Edificio Indico). Este es su comentario: «Normalmente desayuno allí a diario por la.csntidad de panes y «untes» que tiene.. no le falta un perfil. Pero de un tiempo a esta parte pone cervecitas a medio día y tapitas, especialmente montaditos y uno que está que tira de espaldas que es el chivito, típico de Uruguay, porque la dueña del local es de allí. Impresionantemente bueno».
- Un Anónimo recomienda los desayunos de La Moderna (Calle Larga n. 67) «porque ponen el café en su justa medida tanto de café,como de leche, y las tostadas de salmorejo está para chuparse los dedos».
- Esver recomienda el Café y arte NO, NI NA (Calle Ponce n. 2). Destaca: «La tostada es genial con esa mezcla de sabores, para tapear su ensaladilla de gambas, con gambas, y ahora empieza la época de las torrijas, q son totalmente distintas a las que se conocen. Buena música, limpio y buen ambiente.»
- Otro anónimo recomienda los desayunos de la Venta Gabriel. Destaca el «Mollete con zurrapa de hígado».
- Angel recomienda la Venta de las Cuevas, en concreto la rebanada con carne mechá.
- Un tercer anónimo recomienda Traziego. Destaca: «Para desayunar, variedad de panes, jamón ibérico muy bueno, precio acordé. Para tapear,muy recomendable pan bao con calamares».
- María destaca los desayunos de Albores.
- Juan Manuel Navarro recomienda La Montera en la avenida de Nazaret. Destaca: «En general las tapas muy ricas pero sobre todos los desayunos. Jamón de calidad».
- Un cuarto anónimo recomienda el bar El Corregidor en la avenida Tomás García Figueras n. 6. Destaca: «Apartes de los desayunos con café bueno casi 40 años de experiencia con el mismo dueño.sus cerveza bien fresquita .hay que ir a probar sus tapitas de carrilla .carne al toro y esas albóndigas con la salsa más rica».
- Jaat recomienda el bar Andrés de la calle Cuarzo: «Buena combinación de productos.y calidad».
- Nardi recomienda Coco Café: Tiene una amplia gama para desayunar cualquier cosa.
- También Nardi recomienda el Café de Enzo (Calle Vicente Blasco Ibáñez). Señala que sus cruasanes son espectaculares.