Repasamos algunas versiones de las papas bravas que tienes que probar. ¿Añadirías alguna a la lista?
No es una tapa propia de Cádiz, pero se ve mucho. Su origen se sitúa en Madrid donde se hicieron populares en la década de los 60 del siglo XX. Sin embargo, la tapa se ha extendido y es un habitual de los bares de la provincia. Es una especialidad muy interpretada. Las hay clásicas y también con interesantes innovaciones tanto en la forma de la papa como el estado de las salsas. Aquí tienes 4 versiones que tienes que probar:
Las papas bravas de Roneo Bar
Papas bien fritas, de esas de masa cremosa y luego exterior crujiente. La salsa brava está realizada por ellos mismos. Plato de vicio.
Las bravas serranas de La Divina
El restaurante de El Bosque ha creado una versión diferente de esta receta a la que dan un toque propio de la zona privilegiada en la que se encuentran. Se hacen con patatas que pochan con la piel y le añaden masa de chorizo sin embutir y sin lactosa que preparan en la localidad. Aunque
Las papas bravas de Aplomo
Esta tapa es un clásico del restaurante gaditano que lleva en carta desde los comienzos y una de las mejores papas bravas de la provincia. Las preparan con patata agria, cortándola en pequeños trozos y fritas para que tengan el toque crujiente. La combinación de sus dos salsa alcanza la perfección. La de tomate se
¿Conoces algunas otras papas bravas sobresalientes de los bares de la provincia de Cádiz? Dilo abajo en comentarios o rellenando este formulario.
…Y además
- Aquí la receta clásica de las bravas interpretada por el cocinero Jacopo Ovoli de Pan Rallao.
- Aquí recomendaciones de papas bravas de lectores de Cosasdecome.