El sábado ocho de febrero tienes la oportunidad de tomar «dulces jerezanos por los que no pasa el tiempo» dentro del Museo de Relojes de Jerez. Podrás disfrutar de dulces históricos como el pocito, el tocino de cielo, la carmela o el merengue y contemplar una enamorante colección de casi 300 relojes, algunos del siglo XVII.
Una mesa de seis metros de larga preside el salón Luis XV. Es el lugar donde se realiza la recepción al museo de los relojes de Jerez. Antes, los visitantes, han tenido ocasión de ver unos jardines de esos con toque romántico que sirve de entrada a las instalaciones de los Museos de la Atalaya de Jerez.
Del techo cuelgan unas lámparas de esas de cristalitos y la estancia está presidida por un gran reloj de los que cada vez que suenan las horas crea un ambiente que parece que estamos en el palacio de Buckingham. ¿Te imaginas como puede ser desayunar ahí, sentado en unas sillas de esas que salen en las películas de Sissi? Y además tomándote unos dulces histórico de Jerez… Pues déjate de soñar porque todo se te puede hacer realidad el próximo sábado 8 de febrero a partir de las diez de la mañana. A esa hora comenzaremos el evento que tenemos preparados en colaboración con los Museos de la Atalaya de Jerez, la pastelería La Rosa de Oro, el catering Primitivo y nuestro guía gastronómico de confianza, Benjamín Colsa.
El evento consistirá en la visita a las cinco salas del museo de los relojes, una impresionante colección de relojes de gran valor histórico. En total se exponen 287 relojes alojados en un palacete de 2 plantas construido a mediados del siglo XVIII. Hay relojes de varios países europeos, especialmente franceses y están datados desde el siglo XVII hasta el XIX. Destacan por su valor artístico, no solo por su maquinaría. Como curiosidad, la gran mayoría de ellos siguen funcionado y asistiremos a un verdadero espectáculo de esculturas y creaciones en torno a los relojes.
Pero no se queda atrás la «exposición comestible». Así, la visita, especialmente diseñada para los suscriptores de Cosasdecome, incluirá un desayuno con 4 dulces típicos de la ciudad «por los que no pasa el tiempo. Son cuatro dulces con muchas décadas de historia. Así degustaremos uno de los más famosos y originales de Jerez, el pocito, llamado así por su parecido a un pequeño pozo, solo que este va relleno de una suave crema situada a medias entre la crema pastelera y el merengue.
Asimismo probaremos un dulce cuyo origen podría ser jerezano, el tocino de cielo, además en una de las versiones más celebradas, la del maestro pastelero, Daniel Jiménez de La Rosa de Oro de Jerez, que elaborará las cuatro piezas «de arte dulce» que probaremos durante el desayuno.
El tercer dulce a degustar será la popular «carmela», un dulce casi centenario y también nacido en la ciudad (aquí su historia y la de la confitería de La Rosa de Oro). Consiste en un bollo alargado relleno de crema pastelera y recubierto de azúcar glas, uno de esos dulces con el que nos encanta mancharnos los labios.
El cuarteto dulcero se complementa con un merengue, otro clásico de la pastelería andaluza y que también tiene mucha tradición en Jerez.
Para acompañar habrá café, infusiones o chocolate caliente todo servido por el catering Primitivo, todo un lujo. Pero el desayuno tiene mucho valor añadido y es el sitio en que se llevará a cabo, un salón inspirado en el estilo Luis XV situado a la entrada del museo y presidido por una gran mesa de madera. En ese espacio tomaremos los dulces jerezanos por los que no pasa el tiempo. Debido a las dimensiones del espacio el desayuno se llevará a cabo en dos turnos. Una parte de los asistentes verá el museo antes de desayunar y otro grupo hará el turno inverso, es decir, primero desayunarán y luego harán la visita a las instalaciones.
¿Cómo reservar?
Si, si te entiendo…quieres que me deje de narrativas y te diga como reservar para no perderte este evento. Pues las reservas ya están abiertas y puedes hacerlas en el correo electrónico [email protected]. En el correo deberá indicar su nombre, correo electrónico con el que está suscrito a Cosasdecome y número de personas que asistirán. También se pueden realizar reservas por whatsapp en el teléfono 644022713. Se puede contactar mediante mensajes con este teléfono de nueve de la mañana a dos de la tarde y de 18 a 20, de lunes a sábados. En ambos casos le indicarán como gestionar la reserva.
El precio del evento es de 47 euros por persona, pero los lectores de Cosasdecome, tanto los de Sevilla como los de Cádiz, tienen un precio especial de tan solo 37 euros, tanto para ellos como para sus acompañantes.
Si no eres suscriptor de Cosasdecome, puedes tramitar la suscripción aquí ahora mismo…es gratis, no te asustes:
No son estas las únicas actividades que hacemos para los suscriptores de Cosascome. Aquí tienes más propuestas:
…Y además
- Ya que estás en Jerez, porqué no te quedas a comer. Aquí tienes una lista con 100 sitios para hacerlo…y muy bien.
- ¿Quieres saber cuales son los platos típicos de Jerez y donde comerlos? pincha aquí.
- Aquí un listado de sitios magníficos para desayunar en Jerez.
Y aquí un video con los desayunos más despampanantes al estilo jerezano: