El enólogo Juan Carlos Vidarte y la sumiller Rocío Benito abren un establecimiento en Divina Pastora de Jerez donde los protagonistas son los vinos. Forma parte de su proyecto de difusión, iniciado en 2022.

Hay vino, mucho vino, y también raciones frías al estilo de las abacerías. Pero no es una de ellas, o al menos, no es solo eso: Albariza en las Venas es la parte más visible (y bebible) de un proyecto que trata de dar a conocer el vino de otra manera.

La historia comienza cuando Rocío Benito y el enólogo Juan Carlos Vidarte se conocen haciendo la vendimia en la bodega jerezana Luis Pérez, y descubren que tienen una visión similar sobre el vino. Juan Carlos, jerezano y de familia hostelera, llegó a la bodega tras estudiar Enología y trabajar tanto en la Ribera del Duero como en el Faro de El Puerto. Rocío, vallisoletana, ha sido sumiller en restaurantes de tanto renombre como el zamorano Lera, el vallisoletano Ambivium y el gaditano Tohqa. En Dubái era jefa de sumilleres en el restaurante Jaleo de José Andrés. Fue elegida entre las Promesas de la Gastronomía por el Basque Culinary Center (más información aquí).

El interior de la sala. Las fotos, cedidas por el establecimiento, son de la diseñadora del local, Belén Rubiales.

Ambos coincidían en que hacía falta otra forma de comunicar el mundo del vino. A ellos les gusta la transversalidad, tienen sus divulgadores favoritos en redes sociales, y quisieron adaptar ese modelo para llegar a un público más joven. Así surge, en 2022 y en la red social Instagram, el proyecto Albariza en las venas, una idea que también ha desarrollado eventos como el Rabanito Festival en Jerez el pasado mes de noviembre o el realizado en San Sebastián con LolliPop, entre otros.

Otra vista del interior del local. Fotos de Belén Rubiales, cedidas por el establecimiento.

Pero este proyecto se desarrollaba mientras Rocío estaba en Dubai y Juan Carlos en Luis Pérez, y llegó el momento de decidir si se quedaba como «algo testimonial» o lo dejaban todo y se dedicaban a él en exclusiva, explica Juan Carlos. Y apostaron por dar el gran paso. Para conseguir el respaldo económico necesario decidieron montar el bar, que forma parte de Albariza en las Venas y se ha convertido en su parte más visible, aunque seguirán la difusión (de hecho, actualmente están trabajando en la página web), los eventos y también las catas.

Rocío y Juan Carlos, a las puertas del establecimiento. Fotos de Belén Rubiales, cedidas por el establecimiento.

El establecimiento está en Divina Pastora y se inauguró el 18 de mayo. La cuidada y alegre decoración es obra de Belén Rubiales. Se ubica en un local no demasiado grande: un salón con una barra amplia que ya se ha convertido en el sitio favorito de los clientes, una mesa grande para unas diez ó doce personas y varias mesas más pequeñas. También hay una terraza con mesas altas.

En Albariza en las Venas las botellas aparecen con su precio rotulado. Y hay muchas. Hay una representación de vinos de muchos lugares, y no faltan generosos, pero a los que más prestan atención es a los de pasto de la provincia, vinos sin fortificar que cada vez adquieren más importancia en la producción gaditana.

Reivindicación del vino más apegado a la tierra

Hay una selección de vinos por copas; se han centrado en aquellos que se pueden copear por menos de cuatro euros. En botellas sí hay más diversidad de precios: tienen botellas desde los 12 euros hasta los 220, y se pueden tomar allí o comprar para llevar. No sólo hay vinos, sino también cervezas y algunas bebidas sin alcohol (limonada, kombucha, refresco de flor de saúco…).

El establecimiento no tiene cocina, pero funciona como una abacería que ofrece «cositas ricas» a los clientes: embutidos, quesos, conservas como codorniz o conejo en escabeche, untables (paté, sobrasada, mantequilla con corazón de atún) o un sandwich mixto. Hay tomate y pimientos asados con caballas, embutidos de León y caballas de Paquiqui, de San Fernando. Y tablas que ponen a competir a los embutidos del norte de España con los de aquí. Se sirven en un formato de aproximadamente media ración.

Más información sobre este establecimiento aquí.

11 tabernas de Cádiz para disfrutar del vino… y algo para acompañar

Ir a San Jacobo Buscador
https://carnicaselalcazar.es/es/?utm_source=blog&utm_medium=Gif&utm_campaign=Verano&utm_id=CosasdeCome