La Barbería en Chiclana es un bar que comparte local con una barbería de estilo retro uniendo las dos vidas que ha tenido el establecimiento en los últimos 30 años. Tienen tapas, y pizzas, hechas un ex cocinero de Osteria Milano

 

Detrás del número 52 de la avenida de la Diputación de Chiclana, hay una curiosa historia. Está en la zona conocida como Carboneros que se puede ver cómo era en los años 80 gracias a una foto que Isidro Gallardo ha colgado en su recién reformado local. Es una vuelta a los orígenes de lo que durante más de 20 años ha sido la Peluquería Gallardo, pero sin renunciar a esta faceta.

Foto del bar Avenida en los años 90 colgada en la pared de La Barbería, donde aparece Isidro atendiendo. Foto: Cosas de Comé

En  1991, el padre de Isidro abrió el Bar Avenida, que poco a poco se fue haciendo clientela en una zona no tan poblada como ahora. Isidro alternaba sus estudios de peluquería con atender en el bar, como atestigua otra foto. Funcionó hasta 1999, cuando dividió el espacio, dejando a su hijo una parte para montar su propia peluquería de caballeros que se convirtió en unisex cuando contrató a dos hermanas gemelas francesas, las primeras barberas que llamaban la atención por su moderna forma de vestir. En los últimos años, al no encontrar personal, Isidro decidió cerrar la peluquería de Carboneros y dedicarse a su otra peluquería en Pedro Vélez. Pero tan solo un año después, le ha dado una nueva vida mezclando las dos actividades que han marcado al local.

La moda actual de las barberías, ha llevado a que estos establecimientos, especialmente en capitales grandes, a convertirlos también en cafeterías, que es lo máximo que Sanidad permite que convivan en un mismo espacio. Pero la mente inquieta de Isidro ha ido un paso más y pensó que su barbería y un bar, como antaño, podrían funcionar uno al lado de otro.

Vista del bar desde la peluquería. Foto: Cosas de Comé

La cafetería y bar La Barbería funciona como cualquier otra. Pero a través de un cristal se puede ver la verdadera barbería, que comenzará a funcionar durante las mañanas del mes de junio. Isidro recuerda que en sus comienzos, los clientes preguntaban por la vez. Si veían que tenía a varias personas por delante en el turno, decían aquello de «voy a esperar al bar». Con esta fórmula, solo tienen que darse la vuelta. Bar y barbería están convenientemente separadas, con el visto bueno de las autoridades sanitarias.

Otro de los motivos de esta apertura es crear un negocio familiar. En él trabajan Juani Galván, mujer de Isidro, su hermano Rogelio y su sobrina Cintia. Rogelio estaba en paro tras haber trabajado durante diez años en Osteria Milano, un restaurante italiano que hasta hace poco funcionaba en la plaza de Candelaria. Las buena fama de sus pizzas, que Rogelio elaboraba, les dio otro motivo más para abrir el bar e incluir este plato en su oferta. Se trata de pizzas de estilo italiano de masa fina, con ingredientes como queso gorgonzola y pera, champiñones y alcaparras, o queso de cabra y pesto. Estas se sirven por las noches entre semana y a mediodía los fines de semana.

Pizza 5 quesos sin tomate de La Barbería. Foto cedida.

También preparan cocina tradicional que se pueden degustar en forma de tapas o platos. En su tapero: zanahorias aliñadas, carne al toro, patatas aliñadas… Con dos ensaladillas, una receta propia llamada Ensaladilla Barbería, con atún, pepinillo y tomate seco, y otra de pulpo sin mayonesa pensada para las personas que tenga algún tipo de intolerancia relacionada con esta salsa. Carrillada, lagarto ibérico, pescado frito, son otros de los platos que están introduciendo en su carta. Por la mañana abre para desayunos desde las nueve de la mañana, no han querido ser muy madrugadores para atraer a un público más familiar.

Ensaladilla La Barbería. Foto: Cosas de Comé

Mientras se come en el bar se pueden apreciar los detalles de su decoración: tanto esta como la reforma la ha elaborado Isidro con ayuda de su hermano Rogelio. Entre ellas herramientas de barbero de otras épocas y las tijeras que Isidro ha utilizado durante sus 20 años como profesional. Todo esto le da un aire de barbería antigua que comparte con la peluquería. Sus asientos Triumph tienen más de 100 años, están hechos con hierro forjado, y salvo algo de mimbre y poco más, mantienen sus piezas originales. Incluso los reposacabezas tiene el relleno de paja de entonces. Isidro las compró en Elche y las restauró él mismo para volver a darles uso.

Vista de la peluquería desde el bar. Foto: Cosas de Comé

El próximo proyecto es sumar una terraza con la que ampliar el aforo, porque mantener la barbería es un requisito indispensable para Isidro. El poder verlo ejercer de barbero mientras uno se toma una tapa lo convierten en un lugar con encanto, que mezcla dos de los establecimientos que desde antaño son el corazón de la vida social de los barrios.

Horario, ubicación, teléfono y más sobre La Barbería

Y además…

 

https://carnicaselalcazar.es/es/?utm_source=blog&utm_medium=Gif&utm_campaign=Verano&utm_id=CosasdeCome