La firma ha realizado una selección de productos de diferentes fabricantes para distribuirla en la hostelería de las provincias de Cádiz y de Sevilla.

 

La empresa Disraval empezó a distribuir pinchos y gildas el pasado año, y no ha dejado de aumentar la variedad. Actualmente son diez tipos de estos aperitivos, cada vez más demandados, los que tiene disponibles.

Explica Rafael Valle que, aparte de su producto estrella, que siguen siendo las anchoas, está introduciendo esta línea de productos. Las gildas, nacidas en el País Vasco, son cada vez más conocidas en las provincias de Cádiz y Sevilla, y empiezan a ser tendencia. Estos pequeños pinchos «ligan mucho» con una cerveza, con un vino blanco o con el vermú del aperitivo, indica. «Sirve para un picoteo, pero también para poner una tabla surtida. Lo mismo funcionan en una barra que para mesa y mantel».

La primera selección de cuatro pinchos ha crecido en los últimos meses con la incorporación de seis más. Se trata de la selección efectuada por Disraval de las mejores recetas elaboradas por diversos fabricantes de este tipo de productos.

Entre los más destacados están las gildas, tanto las clásicas como la de pulpo, o la gilda braseada con alcachofas. También está la denominada «matrimonio», que lleva boquerón y anchoa… y la piparra, un ingrediente común a la mayoría de estas elaboraciones. Otro pincho es «garrote», que homenajea al famoso cocinero Martín Berasategui, que dio la idea de la receta al fabricante. Lleva cebolla caramelizada, boquerón en vinagre, piparra y pepinillo. Y también está la gilda de huevo de codorniz con boquerón en esta selección realizada por Disraval.

Los interesados pueden poner en contacto con la firma a través de su página web (ver aquí).

Ir a San Jacobo Buscador
https://carnicaselalcazar.es/es/?utm_source=blog&utm_medium=Gif&utm_campaign=Verano&utm_id=CosasdeCome