La Cooperativa Virgen de Palomares ha presentado sus nuevos Pedro Ximénez, Cream y Oloroso, que ya entran en la Denominación de Origen de los vinos de Jerez.

 

La Cooperativa Virgen de Palomares de Trebujena ha presentado sus nuevos vinos: el Pedro Ximénez Capaxa, el cream Jarriero y el oloroso La Bota del Rincón.

En la puesta de largo intervinieron el presidente de la cooperativa, José Manuel Sánchez, la enóloga Ana Real y el alcalde de Trebujena, Ramón Galán. La ocasión tenía un punto especial: desde octubre del año 22, los vinos elaborados en la localidad pueden ser también considerados vinos de la Denominación de Origen del Marco de Jerez, una reivindicación histórica, según recordó el alcalde. De hecho, los vinos que se presentaban ya cuentan con la etiqueta que así lo certifica.

José Manuel Sánchez habló de los problemas a los que se han tenido que enfrentar para elaborar estos vinos: la pandemia, el cierre de la fábrica de las botellas, la readaptación de las etiquetas tras el cambio de de la normativa de la Denominación de Origen, la implantación del código QR… Al final, han sido cuatro años los necesarios hasta poder llegar al día de la presentación en el Castillo del Altozano.

Un brindis con los nuevos vinos y vistas a Trebujena. Fotos del Ayuntamiento de Trebujena.

Ana Real fue la encargada de desgranar las características de los vinos durante el acto que pudo seguirse a través de las redes sociales del Ayuntamiento trebujenero. Empezó por el oloroso, La Bota del Rincón. El vino procede de una bota con unas características «un poco especiales», de mayor calidad y «más especiada, con más notas de frutas secos». El resultado es un oloroso especiado, que recuerda al clavo, con notas de frutos secos y madera.

El segundo vino es un cream, denominado Jarriero. La cooperativa, recordó la enóloga, ya tiene uno, elaborado al cien por cien con uva Palomino, la predominante en el Marco. Pero en las bodegas tenían un palo cortado que no se comercializa, un vino «que está ganando vejez, está maravilloso y no estábamos haciendo nada con él», salvo reponer las mermas año tras año. Este palo cortado, convertido ya en «vinazo», se mezcla con un Pedro Ximénez dulce para elaborar Jarriero. El resultado es «muy equilibrado» y se ha conseguido que el Pedro Ximénez no se «coma» las características del Palo Cortado.

Por último, el Capaxa es un Pedro Ximénez que se ha elaborado en colaboración con la Universidad, un vino dulce que conserva el alcohol natural de la fermentación y que presenta «las notas propias de la pasa», pero también de orejones o de ciruelas. «Es un vino que es bastante complejo en boca, es muy agradable porque tiene un muy buen equilibrio dulce y ácido», describió Ana Real.

La cooperativa anunció que pronto habrá más novedades: la comercialización del Palo Cortado y un Fino en rama que se llamará Tangay.

Los tres nuevos vinos de la cooperativa trebujenera ya están disponibles a través de su página web. Capaxa cuesta 13 euros, y Jarriero y La Bota del Rincón 9,5. Este es el enlace para comprarlos.

¿Te gustaría asistir a una cata? Aquí puedes ver las que están previstas en tu ciudad. 

Y aquí, más noticias sobre los vinos y bodegas de la provincia de Cádiz.