Este sitio de El Puerto de Santa María es el paraiso de los salmorejistas. Tienen una carta con hasta 30 salmorejos diferentes que aha ido inventado su propietario Jesús Matilla que, evidentemente, no podía haber nacido en otro sitio que no fuera Córdoba. Este de albahaca es una de las estrellas de la casa y de los que hacen desde el principio. El salmorejo está aromatizado con esta hierba aromática muy característica de la cocina italiana y esto le da un sabor muy fresco y también un color bastante llamativo. Para completar el plato le ponen también unos tropezones de bacalao ahumado. Jesús señala que «como es preceptivo en el salmorejo auténtico no le ponemos vianagre». El plato sale a 4 euros (precio a julio 2019). En el local también tienen la versión del plato que dió origen al salmorejo, la mazamorra cordobesa, hecha con almendras, pan asentado y aceite de oliva virgen extra, que también traen de Córdoba. Este último plato lo complementan con un adorno de queso azual y mango u otro realizado con granizado de vino fino y nueces. También tiene combinaciones llamativas como un salmorejo de mostaza y miel con cebolla frita u otro con algas y tataki de atún.
Aquí la receta del salmorejo típico cordobés de Jesús Matilla de Entrebares

El cocinero Jesús Matilla con uno de sus salmorejos. Foto: Cosasdecome
El descubrimiento pertenece a la ciencia de:
Gazpachismos y salmojeresis, la ciencia que estudia los gazpachos, salmorejos y sopas frias en general
…Y para acompañar