
Este horno artesanal comenzó a funcionar en 2014 de la mano de Francisco Ruiz Salguero. Producen cosas tan originales como la espiga rellena de manteca colorá; el pan de tomate, orégano y aceitunas negras; el de amontillado, y también de higos, dátiles y orejones… Entre los ingredientes que emplean está la harina integral ecológica y la harina con molido de piedra. También hacen panes árabes, especiados y con huevos, y con proteínas vegetales para la gente que tiene problemas con los carbohidratos, entre otras variedades.
Sirven el pan a restaurantes de prestigio de la provincia, como el chiclanero Cataria, el portuense El Arriate o La Curiosidad de Mauro en Cádiz. En el caso de Cataria, se trata de un pan a medida. Estuvieron mes y medio probando hasta dar con la fórmula que buscaba este restaurante. El resultado es un pan de trigo blanco de alta hidratación, con una masa jugosa y una corteza crujiente, que también se puede adquirir en el horno y que se llama, precisamente, Cataria.
En verano de 2017, y a raíz del curso impartido en el establecimiento por el reconocido experto Claudio Jara Dongil, han empezado a trabajar el hojaldre francés. Desde entonces ofrecen una línea salada con piezas como tartaletas de fruta o croassanes, además de otros productos de bollería.

El Horno ha introducido los dulces en verano de 2017. Fotos cedidas por el establecimiento.