El toque magistral de este plato es que cuando ya las almejas están abiertas le ponen a la salsa que las abriga un par de cucharadas de un sofrito de tomate de esos de fuego lento. Lo confiesa el cocinero José Manuel Vega Rodríguez que junto a su compañero Francisco José Rodriguez Ruz se ocupan de la cocina del bar El Pasaje. La receta la recuperaron para la carta hace 3 años y era del antiguo recetario de este establecimiento situado en el paseo marítimo de Conil y que abrió en 1929. El primero que la hizo fue Sandro Rodríguez Pérez, uno de los actuales encargados del restaurante en unión de Jesús Rubio Alcaraz. Utilizan almejas de tamaño generoso que abren con una salsa aromatizada con cebolla, ajo, laurel y un poquito de fino de Primitivo Collantes de Chiclana. Para que la cosa sea más atractiva le ponen también unos tropezones de langostinos. El empleo del bollo de pan que te ponen del Horno San Antonio de Conil es imprescindible en un plato de alto interés rebañológico. La ración sale a 16 euros (precio a octubre de 2019).

Los cocineros Francisco José Rodriguez Ruz y José Manuel Vega Rodríguez son los encargados de preparar estas almejas. Foto: Cosasdecome.