El arroz verde de Bocarambo
Tapa
El arroz verde de Bocarambo
Tapatólogo descubridor:
Día de hallazgo
Descripción

Curiosa versión del arroz verde. En este caso el color verdoso del guiso se lo dan las espinacas que forman parte del sofrito de este arroz realizado al estilo valenciano, seco y de esos en que el grano se separa con facilidad. Manuel Guerrero, el cocinero y copropietario del establecimiento en compañía de Paloma González, utiliza las técnicas que aprendió en Valencia para realizar sus arroces. A este le pone conejo y pollo y varias verduras como espárragos verdes, ajetes o judías, además del garrofón, una legumbre típica en las paellas. La forma de funcionar de Bocarambo es bastante curiosa. La paella, sólo una y de grandes dimensiones que elaboran en el patio del establecimiento, delante de los comensales, la hacen viernes, sábados y domingos. Cada día hacen una diferente y una de las que elaboran es esta verde. También se puede pedir por encargo para un mínimo de 2 personas. La ración de arroz verde sale a 10 euros (precio a noviembre de 2019)

El descubrimiento pertenece a la ciencia de:

Arrocismo polimórfico: Ciencia que estudia la amplia gama de arroces del mundo, incluidos tanto los caldosos, como los melosos, los jugosos…en fin todos los buenosos. El adjetivo polimórfico hace referencia a los tropezones que pueden ser tanto de origen marino como terrestre, incluidos los chicharitos, una de las mejores creaciones de Nuestro Señor, probablemente el séptimo día que es cuando hizo las mejores cosas.

…Y para acompañar