Tres iniciativas permiten pedir comida a diversos restaurantes a través de internet.

La Agenda de Cosasdecomé, en Telegram

 

El servicio a domicilio no para de crecer en la provincia. En esta ocasión, tres localidades de la provincia han coincidido en dar a conocer iniciativas que tienen como objetivo el hacer más fácil realizar estos pedidos.

Benalup estrena un portal web puesto en marcha por un vecino de la localidad, Sergio Barberán, www.quehambre.es. Es el Ayuntamiento el que explica la iniciativa: la web incluye la carta de los establecimientos y ofrece la posibilidad de realizar pedidos online de forma cómoda y sencilla, así como la opción de reservar mesa. Los establecimientos que quieran hacer uso de ella tienen que abonar 0,10 céntimos de euro por cada pedido realizado, los cuales se destinan al mantenimiento del portal.

Ya hay algunos establecimientos de la localidad que están utilizando sus servicios como son los casos de El Cafelito, Pizzería El Vaquerillo, Bar La Piscina y Bar Oze Mari.

En Conil, facilitan acceder a la oferta de comida a domicilio mediante un código QR. Se trata de una iniciativa municipal, una campaña llamada Pide por esa boquita. Han creado un código que permite acceder a los diferentes bares y restaurantes que ofrecen servicio a domicilio o comida para recoger en Conil, con su ubicación (al que os lleva google maps), sus teléfonos (sólo hay que pulsar para llamar), web si la tienen… y la carta. «Como es un pdf se puede agrandar lo que queráis para poder leerla bien. Ya solo queda llamar y pedir… que os lo traigan a casa o quedar para recoger en el establecimiento. Y permite fácilmente compartirlo por whatsapp o redes sociales, tanto la lista al completo como algún establecimiento concreto».

También se puede entrar a través de este enlace. 

La forma de no tener que escanear el QR cada vez que se quiera abrir es guardarla en favoritos o en la pantalla de inicio. «Os indicará como un icono con la forma de un diskette de ordenador. Así, sin consumir capacidad, porque no es una app, cualquier persona podrá tener a mano en su móvil los bares y restaurantes participantes».

Esta lista no está cerrada, por lo que el municipio explica que los bares y restaurantes que lo deseen pueden contactar con ellos para participar.

En San Fernando, la iniciativa parte de una de las empresas que realizan el reparto a domicilio, Telellevo. Según explica Manuel Valentín, han puesto en marcha un sistema para realizar pedidos a través de la propia página web. El sistema es cómodo y no es necesario abonar ningún importe a través de internet, sino una vez que la comida llega a la casa. Este verano estuvieron probando su funcionamiento con la heladería Helarte, y actualmente funciona con el restaurante hindú Taj Mahal en San Fernando, El Puerto y Chiclana. El enlace es este y la idea es incorporar más establecimientos próximamente.

¿Quieres saber más sobre las empresas que están haciendo reparto a domicilio en la provincia? Más datos aquí. 

Guía de comida a domicilio de la provincia de Cádiz

Pincha aquí para saber más sobre el curso.
Pulsa aquí para sabe más