El menú degustación de Mesón Sabor Andaluz
Recomendación
El menú degustación de Mesón Sabor Andaluz
Población
Fecha recomendación
Descripción

Marcos Pérez señala: En el corazón de la sierra de Cádiz se encuentra este gran restaurante que ya se ha convertido en uno de los mejores templos gastronómicos rurales de Andalucía, Mesón Sabor Andaluz.

Este mesón está abierto desde 1995, en 2001 se trasladaron a la actual ubicación y tras la pandemia, Pedro Aguilera cogió las riendas del restaurante de sus padres para implantar un menú degustación, pero a su vez dejando parte de la historia de sus padres como el rabo de toro de Antoñita, chivo al ajillo…etc

Nosotros vinimos a disfrutar la máxima experiencia y elegimos su menú largo <Fanega> con 12 salados y 3 dulces con el precio de 104€/persona al que le añadimos también sus guisos clásicos al terminar la experiencia

La experiencia fue de menos a más, al comienzo de la explicación del menú nos dieron a entender que no iba a haber proteína animal como producto, si no como salsa o jugo y que el producto principal sería vegetal. “El menú Fanega es un menú vegetal acompañado de una salsa, jugo o caldo de proteína animal”
Cuando en realidad era un menú común con la proteína y los vegetales de guarnición.
Esto nos confundió al comienzo pero fue mejorando la experiencia, terminando con unos fondos y caldos que recordaré toda la vida

Comenzamos!!
-Acelga hervida y majao de pan, ajo y perejil. Nos resultó muy corto de sabor y que le faltaba algo que resaltara!

-Salpicón de pepino encurtido, gamba blanca curada en sal y requesón, subimos un pelín de sabor, pero nos faltó ese punch!

-Calabacines con su flor, salmonete soasado y almendra tierna, ya si se va notando aquí el nivel, el jugo de almendras junto con el del salmonete realzaba todo el conjunto, y la textura de la almendra cocinada en leche era totalmente distinto!!

-Puerro confitado en vinagreta, hierbabuena, perejil y comino, junto con un atún rojo de almadraba, el atún era una locura, cortado milimétricamente, platazo!
-Pistachos de Alcalá asados y consomé de cerdo ibérico rancio. Otro fondo que me enloqueció, estos pistachos tiernos que acompañaban perfectamente para culminar este menú

-Cebolleta fresca asada en un jugo de chivo lechal y yogurt de cabra. Esta demi-glace resaltaba todo a un nivel de dioses, acompañado de una cebolla con una textura inexplicable

-Rabo de Toro guisado de la Antoñita, estaba muy rico, aunque un pelín subido de sabor!

-Chivo guisado al ajillo, platazo!!!

-Naranja de Coin, aceite de oliva y harissa, refrescante plato, buen detalle de traer el plato casi congelado!

-Remolacha, pimienta rosa y leche de cabra

-Berenjena asada y algarroba. Este plato resultó divertido ya que no nos explicó que era y nos dejó que intentáramos acertar. Estuvimos cerca, la berenjena estilo torrija y nos faltó acertar con la algarroba.

El tapatólogo cuenta más detalles de su visita en su cuenta en instagram bajo el nombre @yocomoporti. Pinchar aquí para verla.

El tapatólogo acompaña su informe con la foto de arriba.