
Horarios: Abren desde Semana Santa y hasta octubre. Desde junio y hasta finales de septiembre abren todos los días para almuerzos y cenas, el resto suelen abrir fines de semana. De todos modos mejor llamar antes.
Ramón Barrientos Montero fundó este restaurante con encanto en el año 2011. Ahora lo dirigen su hermano Antonio y la madre de ambos, María Montero Gil, que se ocupa de la cocina junto a su sobrino Alejandro Montero Gil, que ha aportado el local un punto innovador con sus platos.
El local es amplio, con encanto. Las mesas están situadas al aire libre, la mayoría de ellas cubierta por una elegante cubierta de madera, parte de ella elaborada con duelas de barriles de vino. En total tienen unas veinte mesas, además de una barra. Llamativas las sillas, realizadas por el escultor Javier Ayarza. Llama la atención un expositor de pescados situado junto a la cocina y donde se pueden ver las piezas del día: pescados de roca, mariscos y atún, las especialidades del restaurante, además de la carne de ternera de La Janda que traen de la prestigiosa carnicería de Paco Melero de Vejer.
La carta gira en torno a los productos de la zona. Así hay desde ensaladas o un conseguido gazpacho hasta un revuelto de ortiguillas y gambones. Hacen también arroces (de carabinero o marinero) y los pescados de roca, uno de los puntos fuertes de la casa, se elaboran a la plancha con un método especial de cocción que los mantiene jugosos. A la brasa hacen también sardinas o caballas. Hay un apartado especial dedicado al atún rojo de almadraba que compran a la prestigiosa firma Gadira
Ofrecen también algunas tapas creativas del cocinero Alejandro Montero Gil
Postres propios. Mejor reservar ya que el sitio suele estar muy concurrido, especialmente en julio y agosto. Cuentan con aparcamiento propio junto al restaurante.

La terraza del establecimiento. Foto: Cedida por La Traiña de Zahora
¿Hay algún dato erróneo sobre este establecimiento? Dinos lo que hay que cambiar rellenando este formulario.
Muchas gracias por colaborar con Cosasdecome