
Establecimiento de estructura funcional con una pequeña barra y terraza cubierta, con mesas. La oferta va variando conforme avanza el día. Por la mañana lo suyo es desayunar un café, muy cuidado, con “un ablandado”, (así le llaman en Bornos a los molletes). Se toman calientes y lo suyo es acompañarlos de la manteca colorá de El Avión o aceite de la cooperativa de Setenil. Al mediodía el plato más famoso es el Forraje (más información, aquí) y luego la cocina casera de Magdalena Palomares que hace guisos como las habichuelas de Bornos con chorizo, la berza de cardillos, la espoleá (también llamada en otras poblaciones poleá y que aquí no se sirve como postre sino como primer plato) o la boronía, un guiso característico de la Sierra de Cádiz que en este caso se presenta con tomate frito mezclado con trozos de calabaza y garbanzos. La oferta continúa por la tarde, en los meses de invierno, con las tortas fritas (especie de buñuelos).
El Bar lo funda en 1961, Manolo “El Ventorrillo”, después pasa a las manos de Rafael Galán Amuedo y en 1971 lo coge Vicente Oca Palomares que es su actual propietario y el que lo hace famoso en el pueblo.
Más gente que recomienda el bar Vicente Oca
Los ablandaos, la boronía, la berza y las habichuelas con chorizo.
¿Hay algún dato erróneo sobre este establecimiento? Dinos lo que hay que cambiar rellenando este formulario.
Muchas gracias por colaborar con Cosasdecome