El establecimiento se queda con todos los machos de la cercana granja. Sirve las paletillas tras cocinarlas a baja temperatura durante 24 horas.

 

El Laúl de El Puerto estrenó hace tres meses una nueva carta en la que un plato ha destacado por ser de los favoritos de los clientes: se trata de una receta elaborada con un producto de kilómetro cero, los cabritos que se crían en El Bucarito de Rota.

Según explica el cocinero, Yayo Silóniz, se quedan con toda la producción de machos de la cercana granja -las hembras permanecen allí para la producción de leche-, unos animales que son sacrificados cuando tienen tres o cuatro meses de edad. Las paletas se elaboran a baja temperatura durante 24 horas, concretamente a ochenta grados, y luego las terminan al horno a 200 grados durante 10 minutos. Sólo le añaden sal porque «no le hace falta nada, es una carne gustosa y tierna». Se acompaña con un puré de patatas al aceite de oliva.

Explica Silóniz que el plato les ha «enamorado» y también a sus clientes, por lo que «sale muchísimo». Por ese motivo, se quedará tras el cambio de carta, previsto para mediados de este mes.

La paletilla de cabrito pesa entre 500 ó 600 gramos. El plato cuesta 23 euros, y en el restaurante -que indica en su carta los maridajes más recomendables- aconsejan acompañarlo con un oloroso o con un palo cortado.

El Bucarito es una finca de 17 hectáreas que da cabida a todo un complejo agropecuario. Abierta en el año 2011, la explotación se dedica, fundamentalmente, a la crianza de cabras de raza florida, con la que producen leche para quesos que elaboran ellos mismos, y cerdos ibéricos destinados a carne fresca y también a la elaboración de chacinas, que también comercializan bajo la marca El Bucarito, la misma de los quesos. Los animales se alimentan con piensos naturales. Tienes más noticias sobre la firma aquí.

Y aquí, dirección, teléfono y más datos sobre El Laúl. 

 

Pinche aquí para saber más.
Quiero probar los distintos sabores de un jamón