Ofrecemos sitios interesantes para hacer una paradita gastronómica mientras ves las procesiones en ocho ciudades con una Semana Santa que merece disfrutarse: Cádiz, Jerez, San Fernando, Algeciras, San Roque, Vejer, Arcos y Sanlúcar
Un dulcesito con café, un helado, si el tiempo acompaña, unos churritos cucurruitos… son actividades de lo más interesantes para llevar a cabo entre paso y paso durante la Semana Santa. Queremos ponértelo facilito y te decimos buenas opciones para merendar en las ocho poblaciones de la provincia que destacan por su Semana Santa. Ya puestos te diremos también sitios donde tomar una tapita e incluso desayunar, que en la vida hay que estar preparado para todo.
Bollo de Cuaresma. Foto: Cedida
Algeciras, un buen momento para probar los bollos de Cuaresma
- Aquí una lista con sitios para merendar en Algeciras durante la Semana Santa
- Lo que no te puedes perder: El bollo de Cuaresma, unos dulces que están hechos con masa de brioche y aromatizados con canela y pasas. Una vez horneados se bañan con miel y unas bolitas de anises. Es una especialidad típica de las pastelerías Okay con locales en Algeciras, La Línea y San Roque.
- Aquí los itinerarios de las procesiones de Algeciras.
- Aquí unos cuantos sitios para tapear.
- Aquí la guía gastronómica de Algeciras, al completo.
Arcos también bollos que probar, aunque aquí tienen forma de rosco
- Aquí una lista con sitios para merendar en Arcos durante la Semana Santa
- Lo que no te puedes perder: El bollo de Arcos , un dulce típico de la localidad con forma de rosco y elaborado con aceite de oliva y almendras. Aquí la receta de este dulce.
- Aquí los itinerarios de las procesiones de Arcos.
- Aquí unos cuantos sitios para tapear.
- Aquí la guía gastronómica de Arcos, al completo.
Cádiz, picatostes con aires decimonónicos
- Aquí una lista con sitios para merendar en Cádiz durante la Semana Santa
- Lo que no te puedes perder: Los picatostes. Es pan sumergido en leche y frito, un dulce que se convirtió en el símbolo de la famosa pastelería La Camelia. Ahora se pueden encontrar en el Café Royalty, en plena plaza de la Candelaria, un establecimiento ambientado a la perfección en los finales del siglo XIX y principios del XX (más sobre el sitio aquí). También típico tomarse un «Topolino» en los Italianos o comprar por las calles el pirulí, un caramelo en forma de capirote de penitente.
- Aquí los itinerarios de las procesiones de Cádiz.
- Aquí unos cuantos sitios para tapear.
- Aquí la guía gastronómica de Cádiz, al completo.
Jerez, el reino de la torrija
- Aquí una lista con sitios para merendar en Jerez durante la Semana Santa
- Lo que no te puedes perder: las torrijas. Jerez destaca también en sus dulces por sus pocitos rellenos de crema, por sus carmelas, y por su tocino de cielo.
- Aquí los itinerarios de las procesiones de Jerez.
- Aquí unos cuantos sitios para tapear.
- Aquí la guía gastronómica de Jerez, al completo.
Roscos de Semana Santa de la pastelería La Victoria. Foto: Benjamín Colsa
San Fernando y los roscos de La Victoria
- Aquí una lista con sitios para merendar en San Fernando durante la Semana Santa
- Lo que no te puedes perder: Los roscos son unos dulces muy tradicionales de la Semana Santa, e incluso su forma responde a a simbología católica. En San Fernando se encuentran unos especialmente destacables: los de la pastelería La Victoria. Otra costumbre visitar la confitería de La Mallorquina, una pastelería centenaria de la ciudad.
- Aquí los itinerarios de las procesiones de San Fernando.
- Aquí unos cuantos sitios para tapear.
- Aquí la guía gastronómica de San Fernando, al completo.
- Recuerda, además que San Fernando, es la ciudad con los mejores churros de la provincia de Cádiz y está de celebración. Aprovecha para visitar sus churrerías.
Alpisteras de La Rondeña, junto a unas torrijas. Foto cedida.
Sanlúcar y sus alpisteras
- Aquí una lista con sitios para merendar en Sanlúcar durante la Semana Santa
- Lo que no te puedes perder: Las alpisteras, un dulce típico de la localidad, de pocos ingredientes pero con una elaboración bastante trabajosa.
- Aquí los itinerarios de las procesiones de Sanlúcar.
- Aquí unos cuantos sitios para tapear.
- Aquí la guía gastronómica de Sanlúcar, al completo.
Hornazos de la pastelería Okay. Foto: Cedida.
Hora del cafelito en San Roque
- Aquí una lista con sitios para merendar en San Roque durante la Semana Santa
- Lo que no te puedes perder: la diversidad. La localidad es un buen sitio para probar repostería de diferente tipo, de las más afrancesada a la tradicional. La pastelería Okay prepara durante la Semana Santa Hornazos, un curioso dulce con un huevo duro incrustado.
- Aquí los itinerarios de las procesiones de San Roque. Atención a la magna.
- Aquí unos cuantos sitios para tapear.
- Aquí la guía gastronómica de San Roque, al completo.
Y en Vejer, pan duro
- Aquí una lista con sitios para merendar en Vejer durante la Semana Santa
- Lo que no te puedes perder: el pan duro, un dulce típico de la Semana Santa de la localidad que puedes probar en La Exquisita.
- Aquí los itinerarios de las procesiones de Vejer.
- Aquí unos cuantos sitios para tapear.
- Aquí la guía gastronómica de Vejer, al completo.
…Y además
Aquí un video en el que contamos los mejores sitios para comer roscos de Semana Santa en la provincia:
Y aquí otro video fundamental, la receta de las torrijas, además de las que hace todo un especialista, el maestro Pastelero Daniel Jiménez de la Rosa de Oro de Jerez: