Seleccionamos versiones que van desde los clásicos con cabello de Angel hasta las versiones más innovadoras, como el hecho con hojaldre en vez de masa de bizcocho, o los recubiertos con chocolate blanco y pistachos. Advertimos que hay uno con relleno de crema de Sugus de limón
El Roscón de Reyes es un regalo más del día de Reyes…si está bueno claro. Queremos orientarte para que disfrutes al máximo y te proponemos 20 opciones que van desde los clásicos, sin rellenar o con cabello de Angel, hasta las versiones más innovadoras. Pulsando en cada nombre de pastelería obtendrás más datos sobre su roscón, los tamaños que tienen, los precios y más detalles de lo más interesantes. Evidentemete es una selección de roscos artesanales, no de roscos que llevan congelatis varios meses como los que venden en los hipermercados. En este sentido apoyamos el comunicado hecho público por Pasteler@s Cádiz apoyando el roscón artesanal (leerlo aquí).
- Pastelería Canas (Algeciras): Disfrutar del clásico con cabello de Angel.
- Confitería Tres Martínez (Barbate): Bollos muy esponjosos.
- Casa Hidalgo (Cádiz): Con aroma de naranja y limón.
- Horno Don Pan (Cádiz): Con crema de trufa.
- Obrador de Antonia Butrón (Chiclana): Con hojaldre, en vez de masa de bollo.
- Pastelería Jesús (Jerez): Un premio de 300 euros y versión sin azúcar
- Pastelería La Conileña (Conil): Roscones individuales…y muy famosos.
- La Rosa de Oro (Jerez): Con relleno de crema pocito, el famoso dulce jerezano.
- Pastelería Sandra (Prado del Rey): Con helado semifrío.
- La tahona del Artesano (San Fernando): Cuatro días de elaboración. Versiones sin lactosa y sin huevo.
- Pastelería Juan Moreno (Villamartín): La famosa crema pastelera
- La Tarifeña (Tarifa): Un toquecito de ron en la masa
- Horno Artesa (Arcos): Con cobertura de chocolate blanco, frambuesas y pistacho
- Gastrokook (Castellar): Relleno de trufa y crema de chocolate y avellanas
- Canela y Miel (Conil): El atractivo de la nata fresca
- La Poeme (Cádiz): La versión francesa
- La Trufa (Puerto Real): Individuales y hasta con 22 rellenos diferentes, incluido el sugus de limón
- La Cremita (Chiclana): Viva la esponjosidad de la masa.
- Selva Dulce (San Fernando): El toque alemán.
- Sobrina de Las Trejas (Medina): Con bizcocho «bañado» y relleno generoso.
Esta es una selección realizada por Cosasdecome. Como siempre te pedimos que participes y nos digas también cual es tu roscón preferido en la provincia. Lo puedes hacer abajo en la sección de comentarios.
…y si prefieres hacerlo en casa…
La página web de Javi Recetas ofrece la fórmula para hacerlo (pinchar aquí para verla)
Otra opción para ver la receta es la que ofrece el blog De la Vista al Paladar del cocinero gaditano Juan Ramón González (pinchar aquí para ver la receta)
Aquí puedes ver también una selección de Roscones de Reyes en la provincia de Sevilla.
Otras guías de interés tapatológico de Cosasdecome:
- Aquí la guía gastronómica de la provincia ordenada por ciudades
- Aquí la guía de las mejores pastelerías de la provincia.
- Aquí la guía de los bares buenos y baratos
- Aquí la guía de las ventas de la provincia de Cádiz
- Aquí la guía de los mejores mercados de abastos de la provincia
- Aquí la guía de los mostos
- Aquí la guía de las mejores panaderías.
- Aquí el buscador de bares de Cosasdecome.
- Aquí el buscador de tapas de Cosasdecome.
¿Cuales son para tí los mejores roscones de Reyes de la provincia? dínoslo aquí abajo, en la sección de comentarios